La designación de Riohacha como ciudad anfitriona del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD) representa una oportunidad sin precedentes para mostrar el papel crucial que esta ciudad ha desempeñado en la región frente a la migración, en especial en el contexto del flujo de personas provenientes de Venezuela. Riohacha no es solo un punto geográfico de paso, sino un territorio que ha acogido, acompañado y convivido con comunidades en situación de movilidad humana, muchas veces en condiciones adversas. Esta experiencia la convierte en un escenario real y simbólico para hablar de migración desde la vivencia, y no desde la teoría.
Este foro permitiría, además, visibilizar la capacidad de resiliencia del territorio y de su gente. A pesar de enfrentar carencias estructurales en salud, empleo y servicios, Riohacha ha respondido con solidaridad, creatividad y sentido comunitario a la llegada de personas migrantes.
En términos prácticos, Riohacha como sede del FMMD abriría puertas a nuevas formas de cooperación internacional. Ser el centro de un evento de esta magnitud permitiría atraer atención, recursos y alianzas para el fortalecimiento institucional, el impulso a proyectos comunitarios y el desarrollo de estrategias de inclusión e integración.
Desde el punto de vista económico y turístico, el foro podría significar un impulso importante para Riohacha. El arribo de delegaciones nacionales e internacionales activaría sectores como el hotelero, el de transporte, la gastronomía y el turismo cultural. Sería también una oportunidad para posicionar al pueblo wayuu, sus tradiciones, artesanías y visiones del mundo, ante una audiencia global.
Elegir a Riohacha sobre otras ciudades más grandes, como Barranquilla, tiene una carga simbólica potente. Riohacha representa las voces que a veces no se escuchan, pero que tienen mucho que decir. Es una ciudad diversa, de frontera, donde la migración se vive en carne propia. Este foro puede abrir micrófonos a mujeres migrantes, comunidades afro, pueblos indígenas, jóvenes y liderazgos locales que conocen de cerca lo que significa migrar o recibir a otros.
Cámara de Comercio de La Guajira
Sede Principal
Carrera 6 No. 11 – 03 Riohacha, Colombia
Teléfonos: 57 (5) 7279800, 3162465999 – 3174407010
Notificaciones Judiciales:
ccguajira@camaraguajira.org
Trámites Virtuales:
recepcion@camaraguajira.org
© 2025 Cámara de Comercio de La Guajira
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |