Buscar

EnglishSpanish
Noticias

EL FESTIVAL FRANCISCO EL HOMBRE IMPULSÓ EL TURISMO Y EL CONSUMO EN RIOHACHA


Riohacha, julio 29 de 2025 —El Festival Francisco el Hombre 2025 registró una notable afluencia de público y una participación significativa de visitantes de distintas regiones de Colombia. Según datos recolectados por la Cámara de Comercio de La Guajira, el 49% de los asistentes llegó desde otros departamentos, el 34% eran residentes de Riohacha y el 13% provenientes de otros municipios del departamento.

Del 27 al 29 de junio, Riohacha acogió una agenda que integró actividades culturales, muestras gastronómicas, desfiles y conciertos, lo que movilizó sectores como el comercio, el transporte, el hospedaje y la oferta de servicios turísticos y culturales. El evento generó oportunidades de ingreso para actores económicos locales y fortaleció la cadena de valor vinculada al turismo.
 
El 56% de los asistentes calificó su experiencia como excelente y el 40% como buena. El gasto promedio diario por persona se ubicó mayoritariamente en el rango de $2.000.000 a $4.000.000, lo que evidencia una activación directa del consumo durante los días del festival. La alimentación y bebidas concentraron el 80% del gasto, seguido por alojamiento (29%) y actividades del evento (26%).
Más de la mitad de los visitantes se alojó en casas de familiares o amigos (51%), mientras que el 35% utilizó hoteles y el 7% hostales. La duración promedio de estadía fue de cuatro días, con un acompañamiento promedio de cuatro personas por visitante.
 
El 52% de los encuestados manifestó que su motivo principal para viajar a Riohacha fue asistir al festival, mientras que el 28% lo hizo por turismo en general. El 98% afirmó que volvería a visitar la ciudad, un dato que refuerza el potencial del evento para fidelizar visitantes y posicionar a Riohacha como destino cultural.
 
“El Festival Francisco el Hombre demuestra que la cultura también es motor económico. Los resultados reflejan un impacto claro sobre el comercio, el hotelería, el transporte y los servicios de entretenimiento. Para la Cámara de Comercio de La Guajira, este tipo de información es clave para seguir fortaleciendo el tejido empresarial y promover decisiones orientadas al crecimiento económico del territorio”, afirmó Álvaro Romero Guerrero, presidente ejecutivo de la entidad.
 
El directivo resaltó además que este estudio aporta datos útiles para que las instituciones públicas y privadas comprendan mejor el comportamiento del visitante, identifiquen tendencias de gasto y ajusten su oferta de productos y servicios durante temporadas de alta afluencia.
 
Aunque los resultados del festival fueron positivos, los encuestados también señalaron temas que deben ser considerados para próximas versiones del evento. Entre las principales preocupaciones estuvieron:
 
  • Altos costos: Los asistentes destacaron precios elevados en boletería, palcos, alimentación y transporte. Se sugiere avanzar en mecanismos de accesibilidad tarifaria que permitan mayor inclusión.
  • Movilidad y transporte: Se reportaron dificultades para el acceso a las zonas de eventos, congestión vehicular y necesidad de un mayor control del tránsito. Esto señala la urgencia de implementar planes de movilidad integrados y sostenibles.
  • Limpieza e higiene: La acumulación de residuos en áreas como la playa fue uno de los aspectos más señalados. Los visitantes pidieron mayor presencia de puntos de recolección y brigadas de aseo.
  • Seguridad: Se recomendó reforzar la presencia de autoridades en conciertos y desfiles para garantizar una experiencia más tranquila.
  • Información y señalización: La falta de claridad en la programación, la escasa promoción de actividades y la ausencia de puntos de información turística fueron observaciones recurrentes. Se sugiere mejorar la comunicación previa y en sitio del evento.
La Cámara de Comercio de La Guajira considera que estos hallazgos deben ser asumidos como oportunidades para planificar un festival más eficiente, con mayor impacto económico, y con mejores condiciones para el visitante, el residente y los empresarios locales.

Leave Your Comment

Cámara de Comercio de La Guajira
Sede Principal
Carrera 6 No. 11 – 03 Riohacha, Colombia
Teléfonos: 57 (5) 7279800, 3162465999 – 3174407010

Notificaciones Judiciales:
ccguajira@camaraguajira.org 
Trámites Virtuales:
recepcion@camaraguajira.org