CÁMARA DE COMERCIO FORTALECE SUS CAPACIDADES EN PROPIEDAD INDUSTRIAL CON APOYO DE LA OMPI Y LA SIC
Riohacha, octubre 20 de 2025. La Cámara de Comercio de La Guajira fue seleccionada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para recibir la transferencia de conocimientos y metodologías del programa ED-Tech: Tecnología en Educación de Propiedad Industrial en Colombia, una iniciativa que impulsa el fortalecimiento institucional en materia de innovación y propiedad industrial.
Durante tres días de inmersión, expertos de la OMPI y la SIC capacitaron a funcionarios de la entidad en el uso de nuevas herramientas para la asesoría en registro de marcas, patentes y diseños industriales, con el propósito de brindar un servicio más especializado a empresarios y emprendedores del departamento.
Como parte de esta transferencia, la Cámara de Comercio recibió dos dispositivos tecnológicos denominados “Beekee Box”, equipos que permiten el acceso a contenidos interactivos y audiovisuales sobre propiedad industrial en lugares con baja conectividad a internet. Esta tecnología facilitará el desarrollo de jornadas de formación y asesoría en zonas rurales, fortaleciendo programas como Cámara Móvil, Micronegocios, Vende Más, Alístate y Transfórmate.
“Esta transferencia de capacidades nos permite acercar el conocimiento sobre propiedad industrial a más empresarios y comunidades, especialmente en territorios rurales donde la conectividad es limitada. Gracias al acompañamiento de la OMPI y la SIC, seguimos consolidando a la Cámara de Comercio de La Guajira como un referente en innovación y desarrollo empresarial”, destacó Álvaro Romero Guerrero, presidente ejecutivo de la entidad.
Durante los tres meses siguientes, los dispositivos estarán en recorrido por diferentes municipios de La Guajira, bajo monitoreo directo desde Suiza por parte de la OMPI y con el acompañamiento técnico de la SIC, garantizando un adecuado despliegue de la estrategia.
La jornada de cierre incluyó la participación de 30 empresarios guajiros y artesanas wayuu, quienes exploraron el contenido interactivo del programa y realizaron un pilotaje del dispositivo, evidenciando su utilidad para proteger los elementos culturales e innovadores de sus creaciones.
Durante tres días de inmersión, expertos de la OMPI y la SIC capacitaron a funcionarios de la entidad en el uso de nuevas herramientas para la asesoría en registro de marcas, patentes y diseños industriales, con el propósito de brindar un servicio más especializado a empresarios y emprendedores del departamento.
Como parte de esta transferencia, la Cámara de Comercio recibió dos dispositivos tecnológicos denominados “Beekee Box”, equipos que permiten el acceso a contenidos interactivos y audiovisuales sobre propiedad industrial en lugares con baja conectividad a internet. Esta tecnología facilitará el desarrollo de jornadas de formación y asesoría en zonas rurales, fortaleciendo programas como Cámara Móvil, Micronegocios, Vende Más, Alístate y Transfórmate.
“Esta transferencia de capacidades nos permite acercar el conocimiento sobre propiedad industrial a más empresarios y comunidades, especialmente en territorios rurales donde la conectividad es limitada. Gracias al acompañamiento de la OMPI y la SIC, seguimos consolidando a la Cámara de Comercio de La Guajira como un referente en innovación y desarrollo empresarial”, destacó Álvaro Romero Guerrero, presidente ejecutivo de la entidad.
Durante los tres meses siguientes, los dispositivos estarán en recorrido por diferentes municipios de La Guajira, bajo monitoreo directo desde Suiza por parte de la OMPI y con el acompañamiento técnico de la SIC, garantizando un adecuado despliegue de la estrategia.
La jornada de cierre incluyó la participación de 30 empresarios guajiros y artesanas wayuu, quienes exploraron el contenido interactivo del programa y realizaron un pilotaje del dispositivo, evidenciando su utilidad para proteger los elementos culturales e innovadores de sus creaciones.